¿Cómo elegir el transformador adecuado para tus proyectos?

Para determinar el transformador adecuado para un proyecto, es fundamental definir la capacidad de carga, si este será monofásico o trifásico. Aspecto fundamental será determinar el lugar de instalación, si será del tipo aéreo, de superficie, si este será instalado en el interior de una edificación. Importante será determinar el nivel de tensión del primario del transformador, este dato se obtendrá mediante la solicitud técnica de suministro, documento necesario para solicitar la puesta en servicio de la instalación a la compañía eléctrica distribuidora. Ya determinada la carga total en KVA del proyecto y la ubicación tendremos una variedad de transformadores según el uso.

Transformador de distribución (DAE): Son utilizados principalmente en la distribución de consumo urbano o industrial, este tipo de transformadores se monta sobre postes y su potencia máxima son 500KVA.

Transformadores Tipo Pad Mounted: Los transformadores pad mounted o transformadores de superficie, integran de manera compacta una celda de media tensión y una celda de baja tensión. Su diseño es seguro y apto para maniobras tanto en MT como en BT.  

Transformador Secos en Resina: Este transformador se encuentra encapsulado en resina epoxica, es ideal para instalaciones que necesitan que el transformador este ubicado al interior de un edificio. De dimensiones considerablemente menores en relación a otro tipo de transformadores, es una solución ideal para salas eléctricas en donde los espacios sean limitados.

En el mercado existen otros tipos de transformadores para usos específicos, entre ellos podremos mencionar las subestaciones unitarias, las cuales integran los transformadores tipo caja lateral, con celdas de protección y maniobra tanto de media como en baja tensión.